More
    InicioInfoMOTORPor el Dólar País, más autos pagarán el "impuesto al lujo"

    Por el Dólar País, más autos pagarán el «impuesto al lujo»

    Published on

    El ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, pasó a la historia el lunes pasado al batir un nuevo récord sobre la carga impositiva que pagan los autos 0km en la Argentina. En su afán por contener la crisis de inflación, déficit y deuda que acorrala a su gestión, Massa estableció que todos los autos importados (ya sean del Mercosur o extrazona) deberán ingresar al país con el tipo de cambio del Dólar País, con un impuesto del 7.5% sobre la cotización oficial del Banco Central (ver normativa).

    Este impuesto impactará también sobre las autopartes de los modelos que no se destinen a la exportación, así que también afectará a los autos de producción nacional que se vendan en el mercado interno. La única contemplación de Massa fue con los autos que pagan la segunda escala de impuestos internos: las FerrariPorscheMaseratiLotus y los modelos más caros de AudiBMW y Mercedes-Benz, quedaron exentos de esta medida.(ver publicación del Boletín Oficial).

    Este nuevo Dólar País para los autos generará una importante suba en las listas de precios de agosto, aunque el impacto más grande se notará en septiembre, cuando ya se hayan superado las elecciones primarias que desvelan al ministro y precandidato. Según informó hoy el diario Ambito Financiero, en septiembre se realizará una modificación en las escalas de los impuestos internos, donde -por el efecto del Dólar País- comenzarán a tributar muchos modelos que hasta ahora estaban exentos de este gravamen.

    Como es sabido, desde hace 10 años -cuando los impuestos internos se modificaron para intentar frenar la fuga de divisas del Banco Central- todas las automotrices fijan precios de lista artificiales, para evitar que varios de sus modelos sean afectados por este tributo. La imagen de portada ilustra un caso conocido, como es con los Jeep Renegade y Compass procedentes de Brasil. En la lista de precios de julio, hay varias versiones con un mismo valor de venta. En la práctica, esos montos son imposibles de conseguir en los concesionarios, donde se negocian importantes sobre precios que muchas veces se pagan «en negro», sin factura fiscal.

    El nuevo Dólar País para las autopartes y vehículos importados empujarán más allá del abismo a los modelos que hasta ahora estaban «topeados» para evitar pagar este impuesto. Los Jeep Renegade y Compass son sólo un ejemplo. Es probable que muchos modelos de producción nacional, como las versiones más caras de los Peugeot 208 Chevrolet Cruze (ya en gira de despedida) comiencen a tributar impuestos internos.

    Desde hace 10 años, los impuestos internos distorsionan el mercado de autos 0km en la Argentina, generando grandes baches de productos entre las diferentes escalas. Este tributo incluso distorsionó el segmento de los vehículos comerciales, exentos del mal llamado «impuesto al lujo», porque son usados por las marcas para cubrir esos baches de vehículos de pasajeros.

    Las nuevas escalas de los impuestos internos que comenzarán a regir a partir de septiembre se informan en la nota de Ámbito Financiero, que se reproduce acá abajo.

    Latest articles

    Porsche lanzó dos nuevas versiones del Taycan (eléctrico) en Argentina: características y precios

    El nuevo Porsche Taycan, el sedán con motorización completamente eléctrica, completa su gama en Argentina con...

    Cómo sería un Peugeot 504 hecho en la Argentina en 2025, según la IA

    Adaptado a las necesidades de un conductor moderno, este modelo mantiene la practicidad del...

    Qué significa la señal de tránsito con dos autos y una línea cruzada roja por encima

    Las señales de tránsito son esenciales para garantizar la seguridad y el orden en...

    Cuánto sale el Fiat Pulse con precio actualizado en noviembre de 2024

    Conocé el valor actual del vehículo este mes y sus especificaciones técnicas en caso...

    More like this

    Porsche lanzó dos nuevas versiones del Taycan (eléctrico) en Argentina: características y precios

    El nuevo Porsche Taycan, el sedán con motorización completamente eléctrica, completa su gama en Argentina con...

    Cómo sería un Peugeot 504 hecho en la Argentina en 2025, según la IA

    Adaptado a las necesidades de un conductor moderno, este modelo mantiene la practicidad del...

    Qué significa la señal de tránsito con dos autos y una línea cruzada roja por encima

    Las señales de tránsito son esenciales para garantizar la seguridad y el orden en...