More
    InicioInfoMOTORToyota Etios: el “patito feo” que mejor entendió lo que necesitaban los...

    Toyota Etios: el “patito feo” que mejor entendió lo que necesitaban los argentinos

    Published on

    “Uy, ¡qué feo es!”, fue, posiblemente, lo que pensó el 99 por ciento de las personas que están leyendo esta nota cuando vieron por primera vez al Toyota Etios en la calle. “¿A quién se le ocurre que un auto así puede venderse bien en la Argentina?”, pensaban (pensábamos, a decir verdad) muchos.

    Diez años después, el Toyota Etios se despide como uno de los vehículos más vendidos de la Argentina y con más de 200 mil patentamientos en su haber. Y, más allá de los números, se va siendo altamente respetado por la mayoría de quienes lo tuvieron o conocieron a una persona que lo tuvo.

    Es difícil encontrar a alguien que haya tenido o tenga un Etios y hable mal de él, considerando -lógicamente- la relación precio-calidad. Si lo comparamos contra un auto de lujo, es una torta. Entre los autos populares, la experiencia muestra que es de lo mejorcito.

    Toyota Etios
    Toyota Etios

    Contra todos los pronósticos

    El Etios entró al mercado argentino perdiendo 1 a 0, como se dice en la jerga futbolística. Antes de ponerse a la venta ya disgustaba por su diseño exterior y por su polémico (recontra polémico) instrumental en el centro de la consola.

    Para colmo, cuando llegó en 2013, en su segmento había rivales de peso y con muchos años en el mercado; entre ellos, el Volkswagen Gol Trend. Era arriesgado en aquel entonces elegir un modelo totalmente nuevo y sin poder de reventa por encima de otras “inversiones seguras”.

    Dicho por un amigo que vende autos de Toyota hace muchos años y avalado por otros concesionarios: al principio, fue muy difícil convencer a los compradores de autos urbanos que se inclinaran por él, por su peculiar diseño y por las opciones históricas que había en el segmento a disposición de los consumidores. En los últimos años, había lista de espera.

    En el medio, pasó lo que todos sabemos: el Etios demostró que, pese a su controvertido diseño, es uno de los autos más confiables del mercado argentino entre los de entrada de gama; es decir, entre los más baratos.

    No tiene problemas mecánicos, gasta poco combustible, la atención post venta de Toyota es muy buena (comprobado con los consumidores de la marcar) y su valor de reventa es muy alto.

    Toyota Etios
    Toyota Etios

    ¿Por qué se va, si fue un éxito?

    Por empezar, hay que aclarar que el Etios seguiría vendiéndose casi eternamente si fuera por Toyota Argentina. Para la filial argentina, es un bastión clave: se vendía en un volumen muy alto, le daba movimiento a los salones de ventas, a la post venta y a los planes de ahorro. Es casi todo lo que una empresa quiere: un producto que se vende mucho y trae pocos problemas.

    Ocurre que los planes regionales de Toyota no coinciden del todo con los de la filial argentina. En Brasil, mercado más fuerte de la región (es el que corta el bacalao por estas latitudes), el Etios no se vendió tan bien como en la Argentina y por eso se discontinuó hace más de un año.

    Actualmente, el Etios se produce en la planta de Sorocaba, San Pablo, únicamente para los mercados de la Argentina, Perú y otros mercados. Y eso a Toyota no le convenía del todo, así que decidió que su lugar en la línea de montaje será ocupado por un nuevo SUV compacto (el Yaris Cross) que sí se venderá bien en Brasil.

    Esta tendencia -la de dejar de fabricar autos populares para producir modelos más costosos- se hizo muy fuerte en la industria automotriz estos últimos años. Hay una explicación para ello: cuanto más caro es un auto, más rentable es para las empresas.

    No conocemos el número exacto, pero seguramente Toyota debería vender varios Etios para ganar lo mismo que vendiendo un futuro Yaris Corss. Y para vender más, se necesitan más operarios en las fábricas y más empleados en los concesionarios; es decir, tiene costos más altos. La cuenta es clara: les conviene producir modelos costosos.

    El polémico tablero del Toyota Etios.
    El polémico tablero del Toyota Etios.

    Cómo quedarán los planes de ahorro del Toyota Etios

    Respecto de los planes de ahorro, además de cumplir con la normativa vigente para la sustitución del modelo, Toyota Plan dijo que “acompañará a cada uno de los suscriptores de Etios para brindarles la solución a medida que más se ajuste a sus necesidades”.

    En otras palabras, Toyota confirmó que habrá suscriptores que no llegarán a adjudicar las unidades por las cuales se inscribieron en el plan. Ellos tendrán dos caminos: vender el plan o pasarse a un modelo superior, como por ejemplo el Yaris.

    Latest articles

    Porsche lanzó dos nuevas versiones del Taycan (eléctrico) en Argentina: características y precios

    El nuevo Porsche Taycan, el sedán con motorización completamente eléctrica, completa su gama en Argentina con...

    Cómo sería un Peugeot 504 hecho en la Argentina en 2025, según la IA

    Adaptado a las necesidades de un conductor moderno, este modelo mantiene la practicidad del...

    Qué significa la señal de tránsito con dos autos y una línea cruzada roja por encima

    Las señales de tránsito son esenciales para garantizar la seguridad y el orden en...

    Cuánto sale el Fiat Pulse con precio actualizado en noviembre de 2024

    Conocé el valor actual del vehículo este mes y sus especificaciones técnicas en caso...

    More like this

    Porsche lanzó dos nuevas versiones del Taycan (eléctrico) en Argentina: características y precios

    El nuevo Porsche Taycan, el sedán con motorización completamente eléctrica, completa su gama en Argentina con...

    Cómo sería un Peugeot 504 hecho en la Argentina en 2025, según la IA

    Adaptado a las necesidades de un conductor moderno, este modelo mantiene la practicidad del...

    Qué significa la señal de tránsito con dos autos y una línea cruzada roja por encima

    Las señales de tránsito son esenciales para garantizar la seguridad y el orden en...